La grafología en la selección de personal es una herramienta ampliamente utilizada en muchos países, debido a la valiosa información que ofrece sobre los candidatos. Aunque la ciencia y la tecnología han avanzado, ofreciendo pruebas informáticas para evaluar a los aspirantes, el factor humano sigue siendo crucial en el ámbito laboral, ya que los empleados no solo crean los productos, sino que también los consumen.
Para garantizar que cada trabajador esté en el puesto adecuado y disfrute de su labor, es esencial realizar evaluaciones exhaustivas, como la grafología, que permiten una mayor productividad y beneficios tanto para la empresa como para el empleado.
La prueba grafológica en la selección de personal es indispensable para conocer a fondo al candidato, ya que analiza tres aspectos clave: inteligencia, voluntad y comportamiento. Además, permite evaluar la compatibilidad de caracteres dentro de la empresa.
Ventajas de la prueba grafológica:
- Ofrece un conocimiento profundo de ciertos aspectos de la personalidad.
- Los resultados no pueden modificarse mediante entrenamiento previo.
- Aunque la escritura puede modificarse conscientemente, no es posible hacerlo inconscientemente.
Ventajas respecto a otras pruebas psicotécnicas:
- No requiere desplazamiento del sujeto, ya que se puede enviar por correo.
- No necesita un espacio físico amplio.
- Es aplicable a cualquier individuo, independientemente de su nivel cultural, edad o profesión.
- Detecta la honestidad en cuanto a sinceridad y apropiación indebida.
- Es igualmente válido para todo tipo de trabajos, desde puestos directivos hasta repartidores, empleados de hogar, hostelería, entre otros.